http://revista.ieslasenia.org/?p=1818
https://www.youtube.com/watch?v=iHL8CHHH7-k
http://www.ceice.gva.es/documents/161863132/166441804/noticia+BurgasGVA.pdf/efe9ec69-1f08-4403-bd1a-364c9cb43a3d
Del 7 al 11 de mayo tuvo lugar la segunda reunión transnacional de aprendizaje, enseñanza y formación en Burgas (Bulgaria) en la que participaron los 7 países que forman el proyecto: Alemania, Eslovenia, Bulgaria, Italia, Polonia, Rumania y España. A esta reunión no sólo acudieron los socios europeos, sino también los estudiantes. Así pues, nuestro centro estuvo representado por las dos coordinadoras, Mª Ángeles Ruiz y Ana Ortega y un grupo de cuatro alumnos de 3º ESO: David Balsalobre, Andrea Arona, Sara Méndez y Pablo Gil.
El objetivo principal fue formar y entrenar al alumnado en las técnicas y ejercicios de los diferentes deportes que cada país trabaja dentro del proyecto. La implementación de todas las actividades se llevaron a cabo a través de talleres prácticos para promover entre los estudiantes la actividad física, hábitos saludables y prevención de conductas de riesgo y hacer del deporte una rutina diaria.
Durante los cinco días, los 26 alumnos de las 7 nacionalidades han podido descubrir la diversidad de lenguas, culturas y desarrollar competencias muy importantes como las habilidades comunicativas.
Este tipo de encuentros son muy positivos ya que además del intercambio de buenas prácticas con otros profesionales de la enseñanza, el alumnado es consciente de la necesidad de adquirir un estilo de vida más sano y aprende a ser tolerante en una sociedad multicultural.
A continuación podéis leer algunas de las experiencias de nuestro alumnado que participó en la movilidad.
El viaje a Burgas ha sido una gran experiencia para mí. Hemos aprendido muchas cosas sobre la salud y el ejercicio, como la protección contra el sol, la importancia del calentamiento o el uso de pulseras de actividad para controlar nuestro estado en todo momento.
Además de todo esto, hemos convivido con gente de diferentes países, hecho nuevas amistades y aprendido sobre ellos. Hemos visitado la ciudad de Burgas, su playa, parques y edificios de la zona y otras ciudades cercanas como Sozopol y Nessebar.
También hemos practicado deporte y realizado multitud de actividades junto a los otros estudiantes y sus profesores, que hemos ido conociendo durante toda la semana.
Así que, como conclusión, puedo decir que este viaje ha sido una muy buena experiencia para mí ya que hemos aprendido sobre el deporte, la salud y el bienestar, además de los nuevos amigos que hemos hecho y todo lo que hemos aprendido sobre ellos y sus países.
David Balsalobre Ibor